Cómo un Interim Manager ayuda a ganar competitividad a tu empresa
La contratación de un Interim Manager es ideal para ganar competitividad en tu compañía de varias maneras. Esta entrada te explica de qué manera puedes conseguirlo.
Cómo un Interim Manager ayuda a ganar competitividad a tu empresa
El Interim Manager es un profesional con experiencia en labores directivas. Eso sí, a diferencia de los directivos clásicos, un Interim Manager solo va a realizar su función durante un periodo determinado de tiempo. La idea es que, posteriormente, la empresa pueda funcionar de forma corriente y autónomanente.
Ahora bien, hay que señalar que este directivo puede cumplir una función de impulso ante situaciones de crisis o de organización. Además, has de saber que hay directivos para la dirección general, pero también para áreas específicas como el marketing, compras, Recursos Humanos, finanzas o implementación digital (Marketing y ERP). La idea, pues, es que, en primer lugar, se delimite claramente cuál es la situación de partida.
Dicho esto, hay tres formas en las que un Interim Manager proporciona un plus a la hora de mejorar la competitividad. Son las siguientes:
Mejora en la organización corporativa
Lo primero que puede aportar un Interim Manager es una mejora en la organización corporativa. Y esto se consigue de varias maneras.
Un problema recurrente es el de la superposición de funciones, bien porque el organigrama no lo deja claro, bien porque este no se cumple o bien porque hay un exceso de cargos en determinadas escalas. En este caso, una de las funciones del profesional es replantear la organización corporativa para hacerla más eficiente.
La rapidez en las decisiones y que estas se ajusten a los objetivos son elementos fundamentales. Afortunadamente, con la tarea del Interim Manager se puede mejorar la organización corporativa.
Reducción en los tiempos de implementación
La reducción en los tiempos de implementación es otra de las cuestiones en las que se mejora la competitividad. ¿La razón? Que los ejecutivos son senior y, por lo tanto, ya tienen experiencia en la gestión.
A nadie se le escapa que, cuando ya se ha realizado esta acción varias veces, el tiempo de implementación se reduce. Y esto, en definitiva, es una manera de ir un paso por delante de la competencia. Hay que señalar, además, que estas políticas sirven para todo tipo de funciones, tanto de gestión comercial como de Recursos Humanos o informática.
La reducción de tiempos de implementación se aplica en entornos macro o micro. Vale, pues, la pena tenerlo presente.
Asignación de recursos ventajosa
La asignación de recursos que decide un Interim Manager es más rentable, ventajosa y, en consecuencia, más competitiva.
Por ejemplo, quizás no gastamos lo debido en política de ventas, pero realizamos una gestión de stocks ineficiente. El Interim Manager, como puede actuar desde una visión global, tiene la capacidad de ordenar una asignación de recursos distinta.
El cómo se asignan los recursos es fundamental y, a veces, hay problemas aunque no seas consciente de ello. Por lo tanto, este es un elemento en el que ganar competitividad.
Conclusión
La posibilidad de ganar competitividad es posible gracias a las tareas que ejecuta un Interim Manager. En Allen Business Solutions contamos con un equipo de profesionales con experiencia contrastada que te ayudan a ser más competitivo. ¡Contáctanos si necesitas ayuda!